Archivos de etiquetas: pymes

Pedro Zamorano, Cámara de Comercio San Bernardo: “No vemos ninguna política pública a favor de las pymes”

El futuro para las pymes y mipymes se avisora complejo. Hay una serie de situaciones que nos complican, que en el inmediato van en favor de muchas personas, pero nos perjudican a nosotros, que somos la principal fuente de empleo del país. aki web news /   A contrarreloj, el presidente de la comisión de… (ver más)

Principales gremios de la Región Metropolitana conforman Multigremial de Santiago

Los principales gremios de la Región Metropolitana, conformaron la Multigremial de Santiago, que estará compuesta por 33 gremios productivos, y estará encabezada por el presidente de Hoteleros de Chile. En ese sentido, Alberto Pirola, dijo en un comunicado que “en los últimos años hemos visto que el comercio, turismo, gastronomía y miles de emprendedores han sido… (ver más)

Presidente Conapyme: Alza en cuentas de electricidad es un estrangulamiento para las pymes

El alza de las cuentas de la electricidad, que comienza a partir de este lunes 1 de julio implicará un incremento por tramos hasta el 2025, ha encendido el debate en todos los sectores de la sociedad. Básicamente porque esto significa un alza en los productos de primera necesidad. Por ejemplo, el pan. “Como presidente… (ver más)

En la semana de Enade y la Ley de 40 Horas, Conapyme alza la voz

Héctor Sandoval, presidente de la Confederación de Micro, Pequeña y Mediana Empresa, expresó que el reajuste de sueldos, aumento de cotizaciones, crecimiento exponencial de la delincuencia, actividad ilegal, todo junto, terminarán por asfixiar a las pymes, que significan el 98% de la empresas en Chile   Fue la semana económica de la Enade, Encuentro de… (ver más)

Alza del dólar afecta a pymes y el bolsillo de los chilenos

El dólar norteamericano termina febrero y comienza marzo rasguñando los mil pesos. Según indica el portal web del Banco Central, el valor del dólar observado en el país alcanzó los $972,77 el viernes 23. Dicha cifra refleja la tendencia al alza que ha experimentado la divisa durante el primer trimestre del año El precio del dólar es… (ver más)

“Las pymes son las más expuestas a todos los problemas de seguridad y medidas tributarias”

El presidente de Conapyme, Héctor Sandoval, en una entrevista transmitida por EMOL TV, manifestó su preocupación por la seguridad en el país, indicando que las pymes son las más expuestas a todos los problemas y medidas tributarias. Expresó que la muerte de los dos agricultores ocurrido hace unas semanas es atroz, los mataron sin razón,… (ver más)

Pymes chilenas tienen bajo desempeño en el área ambiental

“Iniciativa Chile Sostenible 2023″ (ICHS) es un informe que se hace en colaboración con Banco Bci, EBCO, Explora y Red Megacentro. Es un análisis realizado por Endeavor y Sistema B. Entre otros datos reveló que en el área medioambiental el segmento empresarial de las pymes chilenas no supera el 40% de cumplimiento en sus actividades…. (ver más)

Héctor Sandoval Gallegos fue elegido nuevo presidente de Conapyme

“Las pymes siempre tienen problemas financieros. En todo caso, creemos que es posible apoyarlas con decisiones y acciones que les sirvan”.   Con la misión de abordar y buscar solución a las complicaciones que hoy afectan a las micro y pequeñas empresas del país, como bajar las tasas de desempleo, de informalidad, de delincuencia, o… (ver más)

Héctor Sandoval, Vicepresidente de Conapyme, por Pacto Fiscal: “No vemos los instrumentos de fomento para las pymes”

Héctor Sandoval, vicepresidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Conapyme  y presidente de Conatacoch, valoró la decisión del ministro de Hacienda, Mario Marcel, de dialogar en varias sesiones sobre la propuesta de Pacto Fiscal realizada por el Gobierno con las pymes.  “Eso no había ocurrido antes, así que tiene un tremendo… (ver más)

Aprobado Proyecto para rebajar a 40 las horas laborales

La tarde de este martes la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó  ampliamente el proyecto para reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas, tras seis años de discusión, donde participaron el Ejecutivo, los sindicatos y el sector empresarial. Ahora solo se necesita la firma del Presidente Gabriel Boric para que pueda convertirse en… (ver más)