Tres semanas antes el gobernador de Región Metropolitana, Claudio Orrego, había comprometido su apoyo al “Proyecto Ruta Patrimonial Maestrancino Ferroviario”, al visitar la puerta de entrada de la Maestranza de San Bernardo. Pero ponía una condición: que la Corporación Patrimonial Barrio Obrero Ferroviario, consiguiera más apoyo. Durante la semana pasada se unió a este esfuerzo… (ver más)
Archivos de categorías: Destacados
Las prácticas tradicionales pueden ofrecer soluciones actuales a problemas complejos. Los huertos circulares son una técnica agrícola tradicional rescatada y adaptada por comunidades del sur del Tolima, Colombia, como una respuesta concreta frente al cambio climático. Esta forma de cultivo, basada en la cosmovisión indígena Pijao, permite una producción sostenible, resiliente y alineada con los ritmos de… (ver más)
El novelista peruano Mario Vargas Llosa falleció en su hogar en la ciudad de Lima, “rodeado de su familia y en paz”, confirmó su hijo, el periodista Álvaro Vargas Llosa: “El escritor acababa de cumplir 89 años el pasado 28 de marzo. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores,… (ver más)
Un nuevo golpe llegará al bolsillo de los chilenos. La Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó el Informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, dejando en claro el importante impacto del dólar en las tarifas eléctricas: un alza promedio del 7,3%, lo que se reflejaría en el segundo semestre… (ver más)
La encuesta de victimización elaborada por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) evidenció que, durante el segundo semestre del 2024, un 61,5% de los locales fueron víctima de algún delito. El indicador da cuenta que 6 de cada 10 locales entrevistados fueron assaltados el segundo… (ver más)
Este sábado 5 y domingo 6 de abril se desarrollará la XVII Fiesta de la Vendimia de Isla de Maipo con una variada programación de artistas locales, invitados y de renombre nacional e internacional. Para la primera jornada y sobre el escenario de Plaza Central, los vecinos y turistas podrán disfrutar gratis de los shows… (ver más)
Los glaciares son importantes masas de hielo que se forman a lo largo del tiempo por la acumulación y compactación de la nieve. Son nuestras principales reservas de agua dulce en estado sólido y están presentes de norte a sur en nuestra Cordillera de Los Andes. En la actualidad existen 275.000 glaciares en todo el mundo,… (ver más)
La Selección chilena de fútbol empató sin goles anoche en el Estadio Nacional Ñuñoa y prácticamente se despidió de la posibilidad de clasificar para el mundial de 2026. Sería la tercera vez consecutiva en este periodo que no asiste a la cita planetaria. Fue un partido que tuvo sabor a triunfo, especialmente en el primer… (ver más)
Esta noche, la Selección Chilena sale a jugar la posibilidad de seguir en el juego por las Clasificatorias del Mundial de Fútbol 2026 o quedar eliminado recibiendo a Ecuador en el Estadio Nacional, a las 21:00 horas. Con una modificación respecto al equipo que perdió ante Paraguay, Ricardo Gareca prepara el conjunto que se juega la vida… (ver más)
Falta un año para que termine este gobierno. El tema medioambiental era uno de los pilares fuertes de su discurso. Al cumplirse los tres años, se hicieron varios resúmenes. Uno de ellos fue en lo que respecta al avance en lo respecta al reciclado. Una ley que incentiva el compostaje de basura orgánica en hogares… (ver más)