Archivos de etiquetas: INE

El 50% de la población en Chile gana $611 mil o menos

Comenzando la semana, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) , entregó el reporte sobre la radiografía de los sueldos en nuestro país, donde la brecha de género entre hombres y mujeres sigue preocupando. El informe evidenció que el sueldo promedio en Chile el 2024 es de $897 mil, con un total de más de 8 millones… (ver más)

Fuerte alza de la inflación en julio: llegó a 0,9%

Una alza importante registró la inflación en julio en Chile, con un avance del 0,9%, por sobre lo que esperaba el mercado, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Con esto, la inflación en lo que va de 2025 acumula un avance de 2,8%, mientras que el dato anual saltó de 4,1%… (ver más)

IPC negativo en junio fue de -0,4: bajaron limones y carnes, pero subió el pan

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una caída mensual de 0,4% en junio, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Si bien el mercado anticipaba una inflación negativa para el sexto mes, la baja fue más profunda de lo esperado. Con esto, el dato anual se moderó a 4,1%, mientras que en… (ver más)

Tasa de desocupación en Chile alcanza 8,9% durante trimestre marzo-mayo de 2025

Luego de que este lunes, el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) reveló que la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre marzo – mayo de 2025 se situó en 8,9%, la ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, manifestó que “No estamos conformes con la cifra. Seguimos trabajando como gobierno en distintas medidas que permiten reducir esa… (ver más)

IPC de abril tuvo variación de 0,2% y el tomate es el producto que más subió su precio

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas   (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril de 2025 anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 2,2% en lo que va del año y 4,5% a doce meses, en línea con las expectativas del mercado. Entre los productos con mayores variaciones destacan el tomate, que… (ver más)

Desempleo en Chile no registra variación durante trimestre móvil enero-marzo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que  la tasa de desocupación en Chile del trimestre móvil enero-marzo, no presentó variación respecto al mes precedente. En detalle, el desempleo en el país se ubicó en 8,7%, manteniéndose invariable en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (0,9%) fue igual a la presentada por las personas ocupadas. Mientras que… (ver más)

Tasa de natalidad en Chile: entre las más bajas del mundo y en su mínimo histórico

Los datos indican que en 2024, hubo tan sólo 135 mil nacimientos  con un promedio mensual de natalidad de 11,2 mil. En 1994 se registraron más de 273 mil. En 2022, 190 mil. Y en 2023 hubo casi 175 mil nacimientos.   JAVIERA ABARZÚA BAHAMONDE /MATRONA / UDP / DIPLOMADA IAAS / EXPERTA EN GINECOESTÉTICA… (ver más)

En marzo aumentaron los precios de alimentos, bebidas no alcohólicas y educación: IPC fue 0,5%

Este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en marzo de 2025 anotó una variación mensual de 0,5%. Lo que esperaban los mercados.   Esto significa que el costo de la vida se ha elevado en dos puntos porcentuales sólo en lo que va de 2025…. (ver más)

IPC sube sorpresivamente en enero a 1,1%

El Instituto Nacional de Estadísticas, INE, informó que las alzas de vivienda y servicios básicos, así como la de equipamiento y mantención del hogar, elevaron el costo de la vida en el primer mes del año. En enero de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 1,1%, acumulando 1,1%… (ver más)

Subieron los combustibles y la bencina tuvo un alza de $28,3

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer esta semana el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de diciembre, que sorprendió tras presentar un descenso. Esto porque según el INE, la inflación durante el último mes del año llegó a -0,2% en Chile. En detalle, el costo de la vida acumula un 4,5% en el año y… (ver más)