Luego de que este lunes, el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) reveló que la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre marzo – mayo de 2025 se situó en 8,9%, la ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, manifestó que “No estamos conformes con la cifra. Seguimos trabajando como gobierno en distintas medidas que permiten reducir esa tasa de desempleo que ha sido prioritario y lo seguirá siendo en lo que resta de gobierno”.
En la Región Metropolitana, la tasa de desocupación del trimestre marzo-mayo 2025, alcanzó un 9,5%. En tanto, la tasa de ocupación informal se ubicó en 26,0%, decreciendo 2,2 pp. en doce meses.
En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 10,1%, aumentando 0,8 pp en el periodo, pasando los dos dígitos por primera vez desde el trimestre móvil marzo-mayo 2021.
En los hombres, la tasa de desocupación fue un 8,1%, creciendo 0,5 pp. en un año, a raíz del alza de 0,4% de la fuerza de trabajo, y la disminución de 0,1% registrada por los hombres ocupados en el período. Los desocupados, en tanto, aumentaron 6,6%.
Los sectores económicos que más contribuyeron al incremento de la población ocupada fueron alojamiento y servicio de comidas (11,2%), minería (9,8%), comunicaciones (10,7%) y actividades financieras y de seguros (10,4%); mientras que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (2,1%) y empleadoras (2,1%).