En los últimos 10 años las horas que los habitantes de la Región Metropolitana estuvieron expuestas a niveles altos de contaminación disminuyeron en 66%, según lo dio a conocer la ministra del Medio Ambiente,Maisa Rojas, al realizar un balance de la Gestión de Episodios Críticos (GEC) -período entre el 1 de mayo y 31 de agosto- que… (ver más)
Archivos de categorías: Eco Ambiente
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó la situación hídrica del país, principalmente el estado de los 25 embalses que monitorea la Dirección General de Aguas desde la Región de Antofagasta al Biobío y la acumulación de nieves a lo largo del país. En la Región Metropolitana, el embalse El Yeso se encuentra al 82% de su capacidad con… (ver más)
En muchas casas y jardines se volvió común ver botellas de plástico llenas de agua colocadas de forma estratégica entre las plantas o en las esquinas. Aunque a simple vista podría parecer un detalle decorativo o una solución improvisada, esta práctica tiene un propósito mucho más funcional y está arraigada en diversas tradiciones y técnicas de jardinería urbana. Una de las razones… (ver más)
La caléndula, conocida también como “flor de maravilla” o “caléndula officinalis”, es una planta con innumerables propiedades beneficiosas. Se cultiva ampliamente en todo el mundo por sus propiedades medicinales y por su aspecto ornamental. Las flores de caléndula, de un vivo color naranja o amarillo, son ricas en sustancias como flavonoides, carotenoides y aceites esenciales…. (ver más)
“La autopista Orbital Sur ya es una realidad: el proyecto fue adjudicado y hoy avanza en su etapa de ingeniería. Esto significa que la planificación inicial está dando paso a un proceso de diálogo directo con nuestras comunidades”. Así lo aseguro este lunes 25 de agosto el alcalde de San Bernardo, Christopher White, en la… (ver más)
Según los datos del equipo, el uso de biodiésel reciclado reduce las emisiones de dióxido de carbono en un 74 % comparado con el diésel convencional. MOTORES Y TUERCAS / Alex Jennison, estudiante de ingeniería de la Universidad de Columbia Británica (UBC), ha recorriendo más de 1.900 kilómetros por la costa oeste de Estados Unidos sobre una… (ver más)
Los países productores de petróleo se han negado a firmar un acuerdo para reducir la producción de plástico además de limitar el uso de ciertos compuestos químicos y tan solo se mostraron favorables a fomentar su reciclaje. JULIO CÉSAR MARTÍNEZ / “El impulso internacional para lograr un acuerdo jurídicamente vinculante para acabar con la… (ver más)
En la cultura Mapuche, el maqui (Aristotelia chilensis) es un árbol sagrado y un fruto con gran valor tanto medicinal como espiritual. ESTRELLA BAHAMONDE B. / PLANTAS MEDICINALES / Según investigaciones recientes, en Chile existen al menos 775 plantas silvestres comestibles, muchas de las cuales son nativas o endémicas. Pese a su relevancia ecológica y cultural, gran parte… (ver más)
La municipalidad de San Bernardo, luego de una visita en terreno, informó que las obras del Parque Metropolitano Cerro Chena alcanzan un 50 % de avance, cuya inauguración está proyectada para el primer semestre de 2026. La primera etapa, que incluye la renovación de juegos, canchas y estacionamientos ya está al 80% de avance y… (ver más)
El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, inauguró este miércoles la quinta versión de Expo Agua, espacio clave para encontrar soluciones concretas y colaborativas frente a la crisis hídrica. Esta nueva edición se extenderá hasta hoy jueves 14 de agosto, en conjunto con el XVIII Foro de la Economía del Agua, en el centro de eventos… (ver más)