Ministro de Seguridad: “San Bernardo es el destino de los robos de vehículos donde participan menores de edad”

Las principales urgencias que enfrenta San Bernardo, tras una oleada de homicidios y crímenes violentos que están afectando gravemente la tranquilidad de vecinas y vecinos , fueron presentadas al nuevo ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien llegó hasta el municipio para reunirse con el alcalde Christopher White, el equipo de Seguridad Pública, jefes de zona de Carabineros, PDI, integrantes de la comisión de seguridad del Concejo Municipal, concejalas y concejales.

“Agradezco profundamente que el ministro de Seguridad, Luis Cordero, haya aceptado la invitación que le hice como alcalde ante la crisis de seguridad que afecta a las vecinas y vecinos de San Bernardo. Como municipalidad le hemos hecho una serie de solicitudes al ministro Cordero, ya que estamos ante un problema integral, entonces, necesitamos reforzar una estrategia de prevención social en ciertos barrios la comuna, que por décadas han estado abandonados por el Estado”.

“Por supuesto que en lo inmediato necesitamos más policías en nuestras calles y barrios, pero el problema de fondo se soluciona de manera integral con la presencia institucional del Estado en sectores tomados por el crimen organizado y el narcotráfico, donde nuestros niños y niñas están siendo convertidos en soldados de estos delincuentes. En estos sectores críticos, que llevan décadas de abandono, necesitamos más áreas verdes, más cultura, más deporte, un plan integral y el ministro se ha comprometido a ayudarnos”.

El secretario de Estado, cuya cartera es nueva a partir del 1 de abril del presente año, dijo que  el objetivo no está focalizado solo en disminuir los homicidios, sino que también en disminuir los delitos violentos. Esta es una comuna que vive atemorizada, precisamente por esa violencia”.

“La característica de esta comuna es que es destino de robos de vehículos donde participan menores de edad. El alcalde lo ha dicho mejor que yo, el propósito al final del día para mejorar los indicadores de seguridad tiene que ver con hacernos cargo de las intervenciones de riesgo”, puntualizó.

Esta es una comuna que tiene una concentración de armas inscritas proporcionalmente alta. Una de las maneras de reducir la violencia en el país, es sacando las armas de circulación.

La segunda, hay una priorización de determinados barrios, hay una cantidad de datos que nosotros no habíamos transmitido adecuadamente al municipio. Esa focalización es muy específica. En términos estadísticos sabemos en qué días y en qué horarios se cometen los delitos. La tercera es el compromiso que asumió el ministerio público, la municipalidad organizó para esta semana una reunión con 300 dirigentes vecinales donde participará Carabineros para que la comunidad denuncie, lo que nos permitirá realizar un mayor foco de investigación. Lo cuarto, tiene que ver con la zona del Hospital El Pino, en relación al comercio ilícito que se encuentra intervenido y que se está ampliando el perímetro hacia un Cesfam adicional, el Raúl Brañes.

Estas son cuestiones operativas, donde el gobierno transite lo que se está ejecutando y hay otras que se pueden ejecutar en conjunto. El alcalde nos ha pedido poder adicionar una intervención específica a lo cual nosotros hemos accedido”.

El ministro Luis Cordero enfatizó en la importancia de las denuncias, porque es el beneficio para hacer focos investigativos relevantes.

IMAGENES  / Municipalidad de San Bernardo

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *