Según experto de Harvard el romero ayuda a mejorar la memoria y bajar el estrés

Otras investigaciones aseguran que el olor de esta planta puede aumentar la capacidad de recordar detalles.

 Existen plantas que han sido utilizadas durante siglos por sus propiedades medicinales, pero ¿sabías que una de ellas puede tener un impacto positivo tanto en tu memoria como en la reducción del estrés?

El romero (Rosmarinus officinalis) es una hierba aromática que, aunque es muy conocida en la cocina, tiene potentes beneficios para la salud mental. Según Uma Naidoo, psiquiatra nutricional de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, esta planta es capaz de mejorar la función cerebral y contribuir a tu bienestar emocional.

Según Naidoo, el romero no solo es una planta que potencia el sabor de nuestros platillos, sino que también mejora la memoria y reduce el estrés, gracias a sus propiedades neuroprotectoras y ansiolíticas.

Ha sido estudiado por sus efectos en la cognición y la memoria. Varios estudios han demostrado que el aroma de esta planta puede mejorar la memoria a corto plazo. Incluso, según investigaciones publicadas en el International Journal of Neuroscience, el romero puede aumentar la capacidad de recordar detalles, especialmente en situaciones de estrés. El componente activo responsable de estos beneficios es el ácido rosmarínico, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Este compuesto puede ayudar a proteger las células cerebrales de daños, lo que es crucial para mantener una buena función cognitiva.

El romero también es conocido por sus propiedades calmantes. El consumo regular de romero puede contribuir a reducir los niveles de estrés al disminuir la producción de cortisol, la hormona del estrés. Además, su capacidad para promover la relajación y mejorar el estado de ánimo se debe a su efecto sobre el sistema nervioso central.

De acuerdo con estudios realizados por investigadores de la Universidad de Stirling en Escocia, el aceite esencial de romero tiene efectos ansiolíticos significtivos, lo que significa que puede actuar como un remedio natural para la ansiedad y el estrés.

Aunque  debe tenerse en cuenta siempre la opinión de un médico o terapeuta complementario, ya que  puede tener efectos secundarios en algunas personas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *