Kawasaki presenta el primer caballo robótico que se puede cabalgar

MOTORES Y TUERCAS /

Concebido como un robot de uso individual, Corleo está diseñado para caminar, trepar e incluso correr sobre superficies difíciles, desde senderos de montaña hasta caminos nevados. La estructura del dispositivo incluye una suspensión activa en cada pata y “pezuñas” de goma adaptables, lo que le permite ajustarse con precisión a cada tipo de suelo.

Una de las innovaciones más destacadas es su sistema de control gestual. No cuenta con frenos ni aceleradores al uso, ya que el usuario guía los movimientos de Corleo a través de su propio cuerpo.

Gracias a sensores ubicados en los estribos y en el manillar, el robot responde de forma natural a pequeños cambios en la distribución del peso o en la postura del piloto.

Este planteamiento, según la compañía, mantiene viva la filosofía fun & ride que caracteriza a sus desarrollos. El resultado es una conducción más orgánica, en la que la máquina interpreta al conductor como si se tratara de un caballo real. Además, el vehículo permite ajustar la altura de los estribos para adaptarse a la anatomía de cada persona.

Corleo incorpora una pantalla digital que proporciona datos clave, como el nivel de energía, la ubicación exacta, la ruta planificada y el estado del centro de gravedad. De noche, proyecta marcas luminosas sobre el terreno, lo que facilita la orientación en rutas con escasa visibilidad. Esta función lo convierte en una opción segura para actividades en plena naturaleza.

La ergonomía ha sido otro elemento prioritario en su diseño. A diferencia de lo que ocurre al montar un caballo real o una motocicleta en subida, el usuario mantiene una postura estable incluso en pendientes pronunciadas. Esta característica también lo posiciona como una posible herramienta de movilidad accesible para personas con dificultades motoras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *