Entre el acuerdo del Gobierno y la CUT ¿Dónde están las Pymes que deben pagar los sueldos?

 

De los 800.000 trabajadores que ganan el sueldo mínimo en Chile, el 90% están en las medianas y pequeñas empresas.

HECTOR SANDOVAL / vicepresidente CONAPYME / presidente de Conatacoch 

Hasta el día miércoles 30 de abril, cuando se firmó el acuerdo entre el Gobierno y la CUT, por el sueldo mínimo  estábamos bastante más preocupados que hoy, porque el Ministerio de Hacienda llevó las conversaciones hasta un punto que es relativamente aceptable, ya que el IPC desde enero hasta abril ha aumentado recién un 2% y aquí se llegó un acuerdo de un 3,6%.

Pero en el fondo, a las PYMES también les habría gustado ser parte de esta mesa de conversación, porque vemos al Estado conversando con la CUT, cuando el Estado no paga el sueldo mínimo, la CUT tampoco tiene trabajadores afiliados que ganen el sueldo mínimo. De los 800.000 trabajadores que ganan el sueldo mínimo en Chile, el 90% están en las PYMES.

Por lo tanto, aquí se llega a un acuerdo, se hace la fiesta y no se invita a participar de esto, a los que deben pagar la cuenta. Aquí la cuenta la van a pagar las pymes y debiesen ser parte de la conversación.

Ahora, esto no es el mejor de los acuerdos, pero es bastante menos malo que el que había y en el futuro nosotros haremos presente nuestro punto de vista en el Parlamento, que es donde definitivamente se va a definir el sueldo mínimo para Chile.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *