Empresas de diversos sectores económicos lograron la certificación del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Certificado Azul, iniciativa que promueve en Chile la gestión sostenible del recurso hídrico en procesos productivos y de servicios.
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) de Corfo entregó la certificación del nivel 1 Avanzado de Medición de Huella de Agua a un total de 10 instalaciones comprometidas con una gestión sostenible del agua en Chile. Una de ellas es Vulco, en la Región Metropolitana, empresa ubicada en la comuna de San Bernardo.
Las instalaciones certificadas pertenecen a las empresas Agrocomercial Iansa, Distribuidora Cummins Chile, Empresa Portuaria de Antofagasta, Iansagro, Industrias Chilenas de Alambres, Joy Global Chile, Komatsu Cummins Chile, Komatsu Chile, Rendic Hermanos y Vulco, localizadas en las regiones de Antofagasta, Biobío, La Araucanía, Ñuble y Metropolitana.
«Comparto la emoción de alcanzar este hito, porque detrás hay un trabajo importante tanto de los trabajadores y trabajadoras de cada empresa, como de los organismos del Estado que han confiado en este instrumento. Este es un reconocimiento con mucho valor, porque un Acuerdo de Producción Limpia implica principios como la gradualidad, con empresas avanzando desde el nivel 1 al 2 y 3, y la cooperación público-privada. Podrían haberlo hecho de forma individual, pero optar por un trabajo colaborativo, teniendo certeza en las decisiones que se están tomando, da un valor aún mayor”, manifestó Sebastián Carvallo, subdirector de Producción Sustentable de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.
Para conseguir esta certificación, que tiene vigencia de un año, las empresas adoptan la metodología de Huella de Agua basada en la norma ISO 14.046. Esta herramienta les permitió cuantificar su consumo de agua y definir una línea base, así como detectar puntos críticos tanto en sus operaciones internas como en su cadena de proveedores. A partir de este diagnóstico, implementaron acciones específicas para reducir sus impactos, fortaleciendo además sus capacidades en gestión hídrica corporativa y análisis de ciclo de vida.
El Certificado Azul forma parte del proyecto SuizAgua, en el marco del Programa Latinoamericano “El Agua nos Une”, impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático junto a Fundación Chile. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de instituciones clave como el Ministerio del Medio Ambiente, la Superintendencia de Medio Ambiente, la Dirección General de Aguas (DGA), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), ProChile, la Comisión Nacional de Riego (CNR), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y Chilealimentos.
Vulco fabrica mangueras, bombas y otros productos para la gran minería. La empresa comenzó como una fábrica chilena que hacía suelas de zapatos, con los años dio un giro hacia la construcción de insumos mineros. Hace unos años, la empresa transnacional Weir Minerals compró la firma,
El propósito de Weir Group es permitir el suministro sustentable y eficiente de los recursos naturales esenciales para crear un futuro mejor para el mundo.
La sustentabilidad es fundamental para el propósito de Weir y es una prioridad crítica para la industria minera, indica la empresa..