Los precios existentes hoy son prohibitivos para avanzar en electromovilidad

Héctor Sandoval, vicepresidente de Conapyme y presidente de Conatacoch asistió  a la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano Desarrollo, BID, que se efectuó en la estación Mapocho, en Santiago.

Explicó que se trató de una buena instancia para acercar a los grandes inversionistas con la realidad más cotidiana, lo que debería ayudar, entre otras materias,  a expandir el parque eléctrico en el país.

Dijo que continúa depositando su optimismo y confianza en próximas determinaciones que permitan acceder a la electromovilidad lo más pronto posible a pequeños, micro empresarios y particulares, principalmente por la salud del planeta y para contribuir a frenar el cambio climático.

“Debemos estar muy contentos como chilenos de tener el tipo de transporte que tenemos en el país. Cada día tenemos más metros, tenemos más trenes, más de 2.000 buses eléctricos, pero ¿qué pasa con el transporte menor que no ha logrado insertarse en lo que es la electromovilidad.?  La respuesta se simple, principalmente porque los precios son relativamente prohibitivos

Al financiamiento tampoco es fácil acceder. Entonces, estamos muy lejos de la reconversión a electricidad para el parque automotor, autos y vehículos medianos para las pequeñas y medianas empresas.

Ha sido un camino largo y el destino parece estar en la lontananza. Primero, no había stock de vehículos eléctricos, no hay eh lo suficiente puntos de carga, el precio es muy alto, son todas  limitantes

Creemos que esta Asamblea ha permitido una mayor proximidad con estos altos ejecutivos responsables de tomar las decisiones en el Banco Interamericano de Desarrollo y nuestra presencia como representante de la Pymes.

Para que se acerquen a la realidad y necesidad de los países para que se pueda tener un gran parque eléctrico en el menor tiempo posible”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *