La factibilidad de aplicar el método Miyawaki para reforestar en menor tiempo el Cerro Chena

Con el propósito de fomentar la participación ciudadana y fortalecer el vínculo con las comunidades cercanas al futuro parque, el Gobierno Regional Metropolitano, en conjunto con la Corporación Cerros de Chena y Pucará del Maipo, la Escuela La Cantera y Mapocho Consultores, ha organizado una presentación abierta a la comunidad del proyecto de la Escuela La Cantera y  Parque Metropolitano Sur Cerro Chena, mostrar los avances en ejecución.

En el proyecto es esencial la reforestación. Fundamental para la comunidad y el clima de Santiago. El ingreso de flora al cerro es necesario con urgencia, debido a la falta de áreas verdes, desertificación por el alza en las temperaturas máximas, sequías extensas. Es la presión del cambio climático.

Reforestar es un proyecto y una ilusión que se arrastra desde los primeros intentos de los scouts, del doctor, Zúñiga, de Patricio Hasbún, más varios entusiastas, estudiantes más que apoderados.

Se ha quemado varias veces, pero se ha insistido. Así muchas veces. Por ello se requiere involucrar a la comunidad, lo más posible.  Hasta conseguir un ecosistema que contribuya a un mejor lugar donde vivir. También que crezca un bosque nativo, flora mucha y rápido para que llegue la fauna.

Esta vez y siguiendo varios ejemplos, como los existentes en el cajón del Maipo o en el Humedal del río Maipo y debido a la urgencia de naturaleza, podría  intentarse en algún sector aplicar el método Miyawaki para apurar naturalmente el proceso.

El método Miyawaki es una opción factible. Se basa en la plantación de especies autóctonas en densas mezclas, creando bosques naturales que crecen rápidamente gracias a la alta biodiversidad y la simulación de un ecosistema natural. Con quillay, peumo y boldo, en el caso del cerro que su suelo es semiárido, podría funcionar, aseguran.

Al imitar las condiciones de un bosque natural, los árboles crecen entre 3 a 10 veces más rápido que en un sistema de plantación tradicional. En un bosque tradicional, los árboles pueden tardar entre 30 y 50 años en alcanzar su madurez, mientras que con Miyawaki, este proceso se puede acelerar a unos 10-20 años.

 

PROXIMA VISITA AL PARQUE METROPOLITANO SUR CERRO CHENA

Fecha de : 22 de marzo

Horario: 10:00 horas

Punto de reunión: Cerro La Cantera-Hasbún.

Punto de referencia: Eyzaguirre (1506-1708),  Google Maps.

 

IMAGEN / Gobierno Regional Metropolitano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *