El corazón de San Bernardo, su centro neurálgico, junto con la actividad de sus comercios, el ir y venir de sus vecinos da vida y movimiento a la ciudad. Sin embargo, este dinamismo se ve ensombrecido por una creciente preocupación: la seguridad y el orden.
Así lo indica el “Décimo Estudio de Opinión sobre Comercio y Seguridad en San Bernardo 2025”, donde 60,8% de los participantes está satisfechos(as) con el comercio detallista establecido de San Bernardo. Productos, servicios, acceso y atención, entre otros servicios.
Un 75% expresa que el Centro de San Bernardo no es seguro y el mismo porcentaje indica que en los últimos 12 meses ha sufrido o ha sido testigo de algún acto de delincuencia en el sector centro de San Bernardo.
Un 67% dice que la presencia de Carabineros en el sector Centro es la adecuada. Un 52,8% considera que el sector del Centro de San Bernardo no es limpio y ordenado, que el comercio ambulante NO es un tema para las autoridades, un 52%; que el comercio ambulante NO tiene control ni fiscalización, un 63,1%.
Con respecto a la autorización del comercio ambulante en el centro, un 92% responde que no debería autorizarse. Y, ante el aumento de la delincuencia, los militares deben resguardar la infraestructura crítica, como Hospitales, Metro, Terminales, Consultorios, un 86,5 responde que está de acuerdo.
En este contexto, los realizadores del estudio indican que el documento se erige como una herramienta indispensable para comprender y abordar esta problemática.
“Durante 10 años nuestra Cámara de Comercio viene realizando un Estudio de Opinión sobre Comercio y Seguridad en nuestro Centro Cívico, que tiene por finalidad entregar a las autoridades la percepción que tiene la ciudadanía sobre aspectos de interés y pueda aportar como un insumo para la implementación y/o evaluación de políticas y acciones a realizar en la gestión de administrar la Comuna.
Un estudio de opinión no es simplemente una encuesta; es un espejo que refleja las percepciones, temores y necesidades de quienes viven y trabajan en el centro de San Bernardo. Permite:
Identificar los temas críticos que interesan a la comunidad
Los resultados del estudio deben ser el punto de partida para un diálogo abierto y constructivo entre autoridades, comerciantes y vecinos. Solo así se pueden diseñar e implementar estrategias efectivas y sostenibles”.
Los dirigentes indicaron además que la seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del centro de San Bernardo, que el Estudio de opinión brinda la oportunidad de construir un espacio más seguro, próspero y acogedor para todos.