Alcalde de San Bernardo: “Tenemos deudas con lo patrimonial, una es recuperar el Gimnasio Ferroviario”

Al comenzar la segunda parada de la versión fiesta de los Trenes Culturales 2025 en el país, el turno este fin de semana fue de San Bernardo, donde el alcalde Cristopher White hizo mención a la deuda del patrimonio  histórico refiriéndose principalmente a la pérdida del Gimnasio Ferroviario.

“Estamos haciendo un esfuerzo importante para recuperar el Gimnasio Ferroviario, porque hoy está en manos de privados, quitado en forma poco ortodoxa a nuestros maestrancinos, teniendo posiblemente en su mirada construir un nuevo edificio y destruir lo único que está quedando, porque la maestranza ya se perdió.  Se vendió. Aquí en San Bernardo en un momento se construyeron máquinas a vapor. Conozco la historia porque mi bisabuelo  manejaba la grúa número 4. Aquí muchos sanbernardinos estamos ligados con el mundo ferroviario y también aquí hay una tarea pendiente. Por eso es importante poner en la mesa, destacar, resaltar  la importancia de recuperar el Gimnasio Ferroviario”.

 La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, quien también destacó el fuerte arraigo de la Maestranza y ferrocarriles en la capital de la Provincia de Maipo.

“San Bernardo es una comuna donde el patrimonio cultural ferroviario tiene un fuerte arraigo, por lo que era de toda coherencia encontrarnos aquí con las vecinas y vecinos que vienen a disfrutar de esta instancia y hacen que todo tenga sentido. Y muy acorde con la prioridad que ha puesto el Presidente Gabriel Boric en los trenes de nuestro país, seguimos avanzando en reconocer este medio de transporte como un elemento de nuestro pasado e identidad, pero también fundamental para proyectar el futuro de Chile.

También estuvieron presente en esta segunda parada de fiesta de los Trenes culturales,  el delegado provincial de Maipo, Mauricio Orrego, el Gerente General de EFE, José Solorza, el alcade de Paine, Rodrigo Contreras, seremi de las Culturas de la Región Metropolitana, Cristián Cerón, y quienes fueron nombrados ciudadanos ilustre de San Bernardo el 2005 al cumplir 204 de existencia, Antonio Paillafil y Guillermo Hidalgo.

Hidalgo, un antiguo dirigente de la Maestranza, manifestó que de acuerdo a las declaraciones de las autoridades junto a la comunidad se logrará recuperar el Gimnasio Ferroviario para que quede como patrimonio cultural y deportivo para San Bernardo.

Trenes Culturales es impulsado por el Ministerio de las Culturas, en conjunto con EFE y los municipios participantes, con el objetivo de promover el desarrollo de la cultura a nivel local en comunas y ciudades del país, y poner en valor el uso de un medio de transporte tan representativo de la historia nacional como el tren.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *