En marzo Carabineros comenzará a usar las pistolas taser

A partir de marzo, Carabineros comenzará a usar las pistolas taser, elemento que provoca una inmovilización neuromuscular a sus objetivos, pero su utilización se limitará a casos vinculados a violencia intrafamiliar (VIF), informó en un punto de prensa el subsecretario del Interior, Luis Cordero,

Dijo que el piloto del plan se desarrolla en la Región Metropolitana y que “se va a trabajar por las características y el perfil del uso de esa arma y de los delitos”.

“Esta es un arma que, más allá de la denominación común que existe -que es una marca-, es un arma que tiene pulso eléctrico que yo no sé si las personas tienen evaluado, pero en rigor lo que hace con su disparo es que envía, en la versión actual, dos lancetas que quedan en el cuerpo de la persona a la cual va dirigida, de las cuales luego hay que hacer una extracción y queda una pequeña lesión. Esas son las características del arma. No es sólo un golpe”, explicó Cordero.

Por ello, dijo el subsecretario, este tipo de arma “tiene un protocolo de actuación que Carabineros, luego un diálogo que tuvo con el Ministerio del Interior, finalmente se aprobó la semana anterior y ahora comienza el piloto”.

Según Cordero, comenzar con violencia intrafamiliar se justifica “por las características de los hechos que suceden en torno a esos ilícitos”, que “suelen ocurrir al interior del hogar, donde se solicita la intervención de Carabineros, donde el uso del arma de fuego no es recomendable, donde es compleja la inmovilización física”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *