aki web news
Este 10 de febrero se cumplen dos meses desde que Mauricio Orrego asumió el cargo de Delegado Presidencial de la Provincia de Maipo. Es una zona donde la urbe y lo rural entretejen diseños culturales, laborales y sociales muy diversos. Por ello, ha desarrollado múltiples reuniones con los alcaldes para cumplir con rigor el principal mandato del presidente y del gobierno: dedicación especial al tema prioritario de la ciudadanía como es la seguridad.
“Bajo ese prisma hemos tenido reuniones con todos los actores, con los alcaldes de las cuatro comunas de la Provincia para analizar el tema, para elaborar un diagnóstico en conjunto con los departamentos de seguridad de cada municipio, con carabineros y PDI, con cuyos altos mandos de la provincia también he tenido reuniones”.
Para contar con mayor información Mauricio Orrego explica que han realizado un estudio que relata las problemáticas de cada comuna, San Bernardo, Calera de Tango, Buin y Paine.
“Con el ministerio público estamos trabajando en relevar las mesas de jurídico policial que son instrumentos muy efectivos al momento de abordar los temas de seguridad. En este sentido, en dos meses de trabajo desde que asumí el cargo, el 10 de diciembre de 2024, tenemos un levantamiento mediamente claro que nos muestra las distintas problemáticas de cada una de las comunas, que son muy diversas”.
Otro tema que mantiene en alerta permanente al delegado Presidencial es el relacionado con las emergencias, más aún durante esta última semana donde el sol ha sido aplastante.
“Estamos muy atentos a las emergencias de verano, las 24 horas, especialmente por las amenazas de incendios forestales o pastizales con estas temperaturas elevadísimas que están alcanzando cifras récord en la Región Metropolitana.
En este sentido hemos tenido muchos focos con poca extensión territorial, debido al profesionalismo y dedicación de Conaf y Bomberos, a quienes es necesario hacer un reconocimiento por su excelente trabajo.
Estos servicios junto a Senapred han actuado en el momento exacto para que los siniestros no se expandieran como en ocasiones anteriores. Si bien, los recursos han sido aplicados en forma correcta, es necesario hacer un llamado a la gente para que no prenda fuego en lugares donde puedan ocasionar incendios y las colillas de cigarros apagarlas bien. La idea es que no se originen incendios.
Esta preocupación es la del momento en cuanto a emergencias, situación que se prolongará hasta abril aproximadamente según los pronósticos. Pero también estamos comenzando a trabajar en las emergencias del invierno. Estamos viendo los lugares inundables, situaciones que las hemos conversando con las distintas municipalidades y las direcciones de operaciones para afrontar de buena forma cualquier emergencia.
En materia de seguridad, este mes estuvo circulando una encuesta en los distintos comités de seguridad comunal, que busca acercarse a esas particularidades de la ruralidad o donde se junta los rural con lo urbano. Los resultados de esa consulta los está decodificando la Subsecretaria de Prevención del Delito, para enfocar política hacia esos sectores, en Buin, Paine y Calera de Tango.
En San Bernardo, estamos realizando un trabajo con la Dirección de Seguridad. Estamos viendo los lugares más complejos, estamos viendo el tema de los distintos donde existe un elevado número de delitos. Estamos trabajando en mejorar el tema de denuncia, porque en la medida que se denuncia tenemos mayores herramientas para investigar, enfocar y actuar.
Hay dos áreas en la lucha contra el crimen, que es la prevención para actuar en el momento después la investigación. Necesitamos mucho la denuncia, porque sin denuncia no tenemos datos, sin denuncia no se puede mover el aparato que investiga, que es el ministerio público y con una investigación apropiada se puede determinar la existencia de bandas. También existe el canal de denuncia Segura, 4242.
En los meses futuros nos dedicaremos a profundizar la intervención en materia de seguridad, coordinarnos a la hora de investigar, que la ciudadanía sienta que Gobierno, el Estado estamos respondiendo, que estamos dispuestos hacer el trabajo y dar la batalla para que tengamos calles más seguras”.