Más de 250 hectáreas han arrasado las llamas en Melipilla y Padre Hurtado

Una extensa nube de humo cubrió en la tarde de ayer parte del sector poniente de la Región Metropolitana, a raíz del incendio forestal que afecta a las comunas de Melipilla y Padre Hurtado, las que se encuentran con alerta roja.

El alcalde de Padre Hurtado, Felipe Muñoz, entregó detalles sobre la situación del incendio forestal que afectaba aún la mañana de este sábado 21, al sector del cordón montañoso que separa su comuna con Melipilla, en la Región Metropolitana. Según informó, las llamas han arrasado con más de 250 hectáreas, principalmente de vegetación endémica y pastizales.

El incendio, originado en el sector de la Cuesta Mallarauco en Melipilla, cruzó hacia Padre Hurtado debido a las condiciones del viento. Hasta ahora, el foco principal de las autoridades ha sido evitar que el fuego alcance viviendas.

Muñoz dijo que, hasta el momento, no hay viviendas afectadas ni personas lesionadas, aunque advirtió sobre los riesgos potenciales y que las brigadas terrestres trabajaron durante la noche. “Las condiciones del viento pueden cambiar rápidamente, y eso podría poner en peligro las viviendas. Es una zona con vegetación endémica. Este año, por las lluvias, el pasto creció de forma significativa, lo que ha alimentado el fuego”, aseguró a radio Bío Bío.

El humo generado por el incendio no solo impactó a Padre Hurtado, sino también a las comunas de la zona sur y sur poniente de la Región Metropolitana como  Calera de Tango, San Bernardo,  Maipú y Cerrillos.

Muñoz aseguró que las brigadas aéreas retomarán el combate “Si el incendio sigue activo en la zona alta, volveremos a trabajar con equipos aéreos para controlar definitivamente las llamas”, afirmó.

El incendio se registra en cercanía de sectores poblados, situación por la cual Senapred ordenó evacuar algunas zonas de Padre Hurtado. Se trata de las Parcelaciones Tierra Calma, Los Olivos, Los Corrales y Alto El Rosario. Bomberos de Melipilla, Peñaflor-Padre Hurtado y San Bernardo; 9 brigadas y 4 técnicos de Conaf; 8 aeronaves de Conaf; además de 1 camión aljibe y 1 skidder han trabajado en el combate a las llamas.

IMAGEN / Agencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *