“Frente al incumplimiento de los compromisos contractuales pactados entre el Colegio de Profesor@s de San Bernardo y la Corporación Municipal de Educación en octubre de 2022 mediante un acuerdo laboral, el gremio ha resuelto convocar a sus soci@s a un paro indefinido a partir de mañana jueves 05 de diciembre. Existe incertidumbre respecto de las condiciones en que l@s trabajador@s de la educación municipal serán traspasad@s al Servicio Local de Educación “Pública” El Pino (SLEP) en enero del próximo año.Recordemos que diversos SLEP, un verdadero remedo de Educación Pública, han sido cuestionados por su mal desempeño”.
Se completará un mes de este comunicado y la respuesta ha sido nula dicen los profesores. Por ello a comienzos de semana trabajadores de la educación de San Bernardo se movilizan hasta el Ministerio de Educación, exigiendo que se les paguen los diferentes dineros que se les adeudan.
De hecho, profesores y otros trabajadores de la comuna se mantienen en una paralización indefinida ante la nula respuesta del municipio, dirigido por el reelecto alcalde, Christopher White (PS). Alejandra Araya, delegada del Sindicato de Trabajadores de la Educación de San Bernardo, declaró a radio Bío Bíop que “llevamos nueve días movilizados sin ningún resultado del esperado, de lo que necesitamos del pago de nuestras deudas, de cotización, de convenio colectivo, de salud. No hay ninguna respuesta.. Nos dirigimos al Ministerio de Educación porque ahora están los dirigentes en reunión, viendo qué respuestas nos van a dar. Esto viene del año pasado. Han pagado algunas cosas, pero después dejan de nuevo de pagar (…) Nosotros nos sentimos burlados”.
Los montos que se adeudan son por cotizaciones, salud, AFP, convenios colectivos y muchas cosas más. La respuesta que han entregado es que no hay dinero, que no están los dineros para cancelar todas esas deudas. El problema es que nos descuentan, todos estos dineros están descontados y no se reflejan. Son 41 entre colegios y liceos, más las tías del jardín, más las asistentes de educación.
A algunos se les paga, a otros no. Pero la gran mayoría está con las cotizaciones atrasadas. Llevamos como cuatro o cinco meses atrasados. Y la salud, Fonasa, son al menos siete u ocho meses que no se han pagado ala fecha en la que estamos. Todos tenemos hijos y yo no le puedo decir a mi hija ‘no tengo un regalo que darte’, imposible”.
El comunal del Colegio de Profesores en San Bernardo emitió un comunicado detallando algunas de las problemáticas que enfrentan los trabajadores de la educación en la comuna.
“El 24 de octubre del año 2022, firmamos un convenio con el alcalde Cristopher White para mejorar no solo nuestras condiciones económicas, sino además laborales. Estábamos felices e ilusionados por este gran logro. En marzo del año 2023 tuvimos nuestro primer desencanto cuando no nos pagaron los bonos acordados. En Agosto, desde ese mismo año restituyeron solo dos bonos. Este año realizamos tres demandas para que nos pagaran lo adeudado, consiguiendo tres avenimientos judiciales de reconocimiento de nuestro convenio y de la deuda. Esto fue realizado antes de las elecciones de alcalde, sino no hubiésemos obtenido nada. Nos descuentan y no pagan la cotización del 1% de nuestro sueldo, siendo esto apropiación indebida. Nos deben 100 millones por este concepto”.