Hablar de cuidados del embarazo no es prohibir

Si tu bebé nacerá en hospital tienes derecho al ajuar (variadas cosas esenciales que están garantizadas por el programa Chile crece contigo). Es un derecho nacional para todos los niños por igual que se atiendan y nazcan en el sistema público de salud.

 

JAVIERA ABARZÚA BAHAMONDE / Matrona

En las mujeres embarazadas desde el día uno su cuerpo cambia, principalmente por las hormonas que ayudan a mantener a este bebé que viene en camino.

La exposición al calor puede ser dañina para la salud de las mujeres embarazadas y dar lugar incluso a trastornos hipertensivos y complicaciones del embarazo. Este puede ser un factor a considerar, por ejemplo,  cuando se anuncia una ola de calor en la Región Metropolita, a días que comience un verano ardiente.

Cuando hablamos de cuidados nunca debe hablarse de prohibición, a menos que el médico o matrona lo indique. De lo contrario hablamos de cuidados con respecto a la alimentación y a los cambios físicos.

Cuidados básicos:

  1. Mantener controles con Matrona o médico
  2. Realizar ecografías en todos los trimestres para descartar enfermedades genéticas
  3. Realizar los exámenes correspondientes trimestralmente
  4. No realizar ejercicios de rebote hasta las 12 semanas para prevenir pérdidas
  5. Tomar ácido fólico desde el día uno o incluso antes del embarazo programado. Esto ayuda a la formación del cerebro del bebé.
  6. Tomar fierro desde las 12 semanas para prevenir la anemia en la madre.
  7. Realizar actividades normales si lo requiere como trabajar y hacer deporte.
  8. Realizar deporte que no tengan rebote, como yoga, natación entre otros.
  9. Alejarse de tóxicos ambientales como tabaco, smog
  10. No tomar bebidas alcohólicas en ningún grado.
  11. Si el embarazo te agobia o te deprimes, puede que sea una depresión prenatal lo cual es importante tratar, ya que podrías desarrollar una depresión post natal, donde el principal síntoma es el rechazo al bebé.
  12. Exige tu pre y post natal en el trabajo, asesórate y entérate de tu fecha probable de parto, ten preparado de todo para tu bebé.
  13. Extra: si tu bebé nacerá en hospital tienes derecho al ajuar (variadas cosas esenciales para tu bebé que están garantizadas por el programa chile crece contigo). No tiene ninguna exigencia ni condición para que te la entreguen, es un derecho nacional para todos los niños por igual que se atiendan y nazcan en el sistema público de salud.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *