Cerro Chena: Zorro culpeo duerme en el nido de un águila

El día miércoles 10 de julio, en la mañana tipo 12:00, en un sendero en el cerro Chena, haciendo un reconocimiento de flora y fauna.

JULIO C. MARTINEZ / colaborador /

El 10 de julio al mediodía, Augusto Schweizer estaba junto con dos amigos en un sendero en el cerro Chena, haciendo un reconocimiento de flora y fauna. Fue en el portezuelo del cerro San Jorge cuando, al mirar hacia abajo, divisaron a un zorro culpeo durmiendo en el nido abandonado de un águila, a unos seis metros de altura.

Así comienza la nota publicada en el sitio de comunicación en línea, Ladera Sur. Un doble motivo para llamar mi atención en la búsqueda de hechos noticiosos especialmente relacionados con el medio ambiente. Primero porque mi vida ha sido con el “Chena” a mi lado aquí en San Bernardo. Segundo, porque también está regresando la fauna al lugar.

La nota dice que el colaborador del sitio Ladera Sur, Augusto Schweizer, les compartió el registro de un pequeño zorro culpeo durmiendo en el nido de un águila en el cerro Chena, ubicado al oeste de la comuna de San Bernardo​, provincia de Maipo.

«El día miércoles 10 de julio, en la mañana tipo 12:00, me encontraba con un amigo y una amiga haciendo un sendero en el cerro Chena, haciendo un reconocimiento de flora y fauna. Cuando estábamos en el portezuelo del cerro San Jorge fue donde miramos abajo y vimos al zorro durmiendo sobre el nido de águila. Aparentemente, el nido estaba desocupado, el zorro solo lo vimos durmiendo plácidamente. 

El nido se veía bien formado y resistente, estaba a varios metros del suelo, al menos a unos 6 metros de altura», comenta Schweizer.

«Esta conducta es muy rara. Nunca lo había visto», afirma Agustín Iriarte, experto en mamíferos chilenos, explicando que se trata de un ejemplar adulto y que, al ser invierno, el nido seguramente estaba vacío.

Los zorros suelen encontrar refugio en madrigueras. Para ello necesitan excavar agujeros en el suelo, aunque también utilizan grietas naturales, o incluso ocupan cuevas de otros animales. Por lo mismo, no es común observarlos a tantos metros de altura.

El zorro culpeo, de pelaje gris en dorso, rojizo en sus patas traseras y amarillento en el resto, con una cola de punta negra, es el segundo cánido más grande de Sudamérica. Puede llegar a medir entre 80 a 120 centímetros de largo, incluyendo su cola, y a pesar hasta 12 kilos. Es nativo del lado oeste de Sudamérica, desde Ecuador a Perú, hasta las regiones al sur de la Patagonia y Tierra del Fuego.

Además, son depredadores oportunistas, se alimenten de lo que se les cruce por el camino, por lo que comen frutas y mamíferos, tales como roedores, liebres, aves, guanacos juveniles, corderos recién nacidos, lagartijas, huevos y aves.

Las especies que se pueden observar a través de los senderos del cerro Chena, se encuentran Zorros Culpeo, Loicas, Turcas, Cernícalos, Tiuques, Picaflores entre otras.

FUENTE E IMÁGENES / Augusto Schweizer / Ladera Sur / Zorro de culpeo descansando en nido de águila abandonado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *