La seremi metropolitana de Medio Ambiente, Sonia Reyes, pidió incluir un jardín Miyawaki, en un nuevo terminal de buses en San Bernardo. El Senado lo descartó por considerarlo “exagerado”.
Una solicitud de la Seremi Metropolitana de Medio Ambiente, Sonia Reyes, quedó fuera del diseño final del nuevo terminal de buses RED en San Bernardo, denominado El Retiro.
La autoridad había planteado implementar un jardín Miyawaki, una técnica japonesa que permite regenerar bosques nativos de forma acelerada, como medida de compensación ecológica por la instalación del proyecto en una zona cercana al río Maipo.
En las observaciones también se incluían la construcción de comedores y casas anidadores para aves, y la protección de lagartijas. Reyes argumentó que el proyecto tenía “impacto ambiental evidente” y que había que compensar ese daño “donde duela”.
Sin embargo, la Comisión de Medio Ambiente del Senado decidió descartar estas propuestas, por considerarlas fuera de lugar. Según se indicó en el acta, “se actuó como si se estuviera echando para atrás el proyecto”, ante la suma de observaciones, muchas de ellas consideradas poco aplicables.
La propia seremi relató que “hubo que rectificar la redacción de una observación y no se permitió adherir una información adicional”. Aun así, Reyes defendió su propuesta señalando que “no es algo simbólico, sino una forma real de generar sombra, biodiversidad y memoria histórica”.
El decano de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile, Rodolfo Martínez, defendió la idea del jardín Miyawaki en entrevista con Las Últimas Noticias, aunque admitió que requiere riego intensivo durante los primeros años. “Es mejor que plantar árboles grandes”, afirmó, aunque también aclaró que hay otras alternativas con menor costo.