En San Bernardo este martes 29 de abril se realizará durante toda la jornada el café literario que contará con variadas actividades durante todo el día, incentivando en los jóvenes el deseo por la lectura, las artes y las ganas de soñar. Será una actividad similar a la desarrollada hace algunos días con los jóvenes de la casa 3 del Centro de Internación Provisoria (CIP) del SENAME.
Parecida también a la efectuada a comienzo de mes con jóvenes en proceso de reinserción en el Centro Semicerrado (CSC) Calera de Tango, que participan en el taller de Estilo Libre, proyecto Fondart de corte musical adjudicado por dos psicólogos de la UC -con especialidad en Musicoterapia y Psicología Educacional.
El objetivo final del taller será la grabación de un álbum: Semi Tango 3, el que se espera pueda estar disponible en unos meses. Anteriormente, los jóvenes que han participado en el taller ya han grabado dos ediciones anteriores: Semi Tango 1 y 2, disponibles en Spotify y Youtube.
San Bernardo con motivo del día del libro, se efectuó la primera tertulia literaria junto al reconocido escritor chileno, Ernesto Garratt y la directora nacional del Sename, María Eugenia Fernández. Todas estas actividades se realizan en el marco del Mes del Libro.
El también periodista chileno compartió importantes e íntimos momentos de su vida y trayectoria con los jóvenes, motivando el desarrollo de sus deseos y anhelos a través de actividades que los motiven, por ejemplo, la escritura, pintura, comedia u otras, todo a través de una de sus obras más destacadas: “Allegados”, la cual relata su propia historia como adolescente que no tenía un lugar donde vivir. En la oportunidad mostró a los jóvenes un tráiler del libro que relata esta historia.
El escritor dijo que “hablar con estos jóvenes es una experiencia realmente reveladora y muy emocionante, porque significa validar y entender que la literatura puede ser una herramienta eficaz para, tal vez, iluminar los oscuros y duros momentos de la vida de cada uno; noté una buena recepción y mucho interés por este tipo de actividades, así que estoy feliz por la invitación y de haber participado”.
La directora María Eugenia Fernández los invitó a perfeccionarse y crecer como personas.
“Hoy estamos acá rodeados de libros que nos pueden acercar a nuevas posibilidades y abrir una oportunidad en la vida. Queremos que cada uno de los jóvenes sepa que tiene talentos, sueños y anhelos que pueden transformar sus vidas. Este es un espacio para escucharlos, para que se expresen y descubran en el arte y la literatura una forma de crecer y proyectarse”.