San Alfonso y Talagante fueron las zonas más afectadas por el temporal en la Región Metropolitana

El frente de mal tiempo que habían anunciado los meteorólogos y que muchos rogaban que llegara por la sequía que azota al país, irrumpió el fin de semana en la Región Metropolitana, se abalanzó sobre las provincias de Cordillera, Maipo, Talagante y Melipilla principalmente, descargó con furia una gran cantidad de agua y se marchó hacia el sur del país.

Las zonas más afectadas fueron San Alfonso y Talagante, donde el río Maipo bajo con una fuerza abominable. En la pre cordillera, arrasó con un puente mecano para dejar aisladas a las comunidades que habitan en San Gabriel. En el lugar, el seremi de Obras Públicas Metropolitano, Robinson Valdebenito, confirmó que el Gobierno se comprometió a una respuesta definitiva a la situación.

“Este es un puente mecano provisorio, que efectivamente lleva cinco años de funcionamiento. Funcionó hasta el jueves bastante bien. El proyecto se tuvo que reemplazar ya que las condiciones climáticas han cambiado en la zona, y se está nuevamente haciendo un estudio de reingeniería para hacer un puente para las condiciones actuales”

En  Talagante dejó sepultadas las casas que se ubican en el Camino Manresa. Al comienzo del temporal y ante el violento y súbito avance de las aguas  tres uniformados y dos civiles quedaron aislados y debieron subirse al techo de un vehículo policial. En esta zona se produjeron pérdidas de animales y destrozo de viviendas. Carabineros debió rescatar de las inundaciones a casi un centenar de personas damnificadas.   

En la pre cordillera, donde el río Maipo arrasó un puente mecano para dejar aisladas a las comunidades de San Gabriel, el seremi de Obras Públicas Metropolitano, Robinson Valdebenito, confirmó que el Gobierno se comprometió a una respuesta definitiva a la situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *