Pembrolizumab

Se trata de  un tratamiento que representa un cambio paradigmático en el abordaje del Cáncer de Mama Triple Negativo,  beneficiará a cerca de 650 mujeres que se atienden en el sistema público cada año y desde ahora podrán acceder de forma gratuita.

 

JAVIERA ABARZÚA BAHAMONDE/ MATRONA UDP / DIPLOMADA IAAS-UA / EXPERTA EN GINECOESTÉTICA

Una gran noticia se dio a conocer este mes, cuando estamos en El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Se trata de Pembrolizumab, un tratamiento que representa un cambio paradigmático en el abordaje del Cáncer de Mama Triple Negativo, ya que beneficiará a cerca de 650 mujeres que se atienden en el sistema público cada año y desde ahora podrán acceder de forma gratuita.

Es la primera inmunoterapia disponible para el Cáncer de Mama Triple Negativo en la red pública, avanzando en equidad y acceso a tratamientos oncológicos de última generación.

El tratamiento para el Cáncer de Mama Triple Negativo es un enfoque multimodal que suele incluir quimioterapia, cirugía y radioterapia, adaptándose según la etapa y características del cáncer.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, afirmó por la prensa que esta prestación gratuita por el sistema público, se encuentra en los trámites jurídicos finales

De esta manera, se avanza en la reducción de la brecha de acceso entre el sistema público y privado.

Mama puede significar cosas distintas. Para algunas personas, es el desencadenante de una enfermedad que las cambió para siempre. Para otras, es una oportunidad de mostrar su apoyo a los más de 2 millones de mujeres de todo el mundo a las que se diagnostica la enfermedad cada año.

Comprender los objetivos de la campaña mundial y las emociones que sienten las distintas personas que viven con la enfermedad puede ayudar a decidir si quieres conmemorar el mes y cómo hacerlo.

El Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama es una campaña de salud internacional que se celebra en octubre. El objetivo es fomentar la detección y prevención de esta enfermedad, que afecta a 2,3 millones de mujeres en todo el mundo. Conocido sobre todo por su color temático rosa, durante este mes se dan una serie de campañas y programas diseñados para lo siguiente:

Brindar apoyo a las personas diagnosticadas con cáncer de mama, incluidas quienes tienen diagnósticos de cáncer de mama metastásico

Educar a la población sobre los factores de riesgo del cáncer de mama.

Alentar a las mujeres a realizarse pruebas de detección periódicas a partir de los cuarenta años o antes, según el riesgo personal.

Recaudar fondos para las investigaciones sobre el cáncer de mama.

En octubre, también hay fechas específicas destinadas a concientizar a grupos concretos de la comunidad del cáncer de mama.

El 13 de octubre es el Día de la Concientización sobre el Cáncer de Mama Metastásico. En los EE. UU. Se calcula que unas 168.000 mujeres viven con un diagnóstico de cáncer de mama metastásico (cáncer que se extiende más allá de la mama a otras partes del cuerpo). Algunos investigadores creen que esta cifra aumentará a más de 246.000 personas en 2030.

En Chile No hay cifras exactas disponibles sobre cuántas mujeres viven con cáncer de mama metastásico, pero la incidencia en general es alta, con más de 5.600 nuevos diagnósticos anuales según cifras de 2022 y el 2023 respectivamente, y se estima que el cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres chilena.

A pesar del creciente número de personas que viven con enfermedad metastásica, la mayor parte del dinero destinado a las investigaciones sobre el cáncer de mama no se destina a su estudio.

El Día de la Concientización sobre el Cáncer de Mama Metastásico pretende educar al público sobre los desafíos a los que se enfrentan las personas diagnosticadas con cáncer de mama metastásico y la necesidad de más investigación y más tratamientos para esta enfermedad mortal.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *