La Dirección General de Aguas (DGA), dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP), presentó su último reporte sobre la situación hídrica del país, e indicó que la disponibilidad para consumo humano está asegurada hasta el fin del verano próximo.
Se informó que en la Región Metropolitana el embalse El Yeso, que abastece a Santiago, se encuentra en el 84% de su capacidad (220 mill m3) y el embalse Los Aromos en Valparaíso, está al 100 por ciento de capacidad.
El balance de la DGA detalla que el periodo comprendido entre septiembre de 2024 y marzo de 2025 fue deficitario en cuanto a lluvias a nivel país, tanto respecto al 2024 como a los promedios históricos entre 1991 y 2020.
Por esta razón, gran parte de las regiones tiene déficit, con porcentajes que fluctúan entre el -6% y el -78%.
“Si bien cerramos agosto con déficit de lluvias y baja acumulación nival, la situación de los embalses es mejor que el año pasado. Esto nos permite afirmar que el abastecimiento de agua para el consumo humano está asegurado hasta marzo de 2026 en nuestro país”, explicó la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
“Esta situación positiva se repite, con matices, en el resto de los embalses de nuestro país”, afirmó López, pero reparó en que el caudal de los ríos esta primavera y verano “será inferior a los valores del año pasado, y sigue bajo los niveles históricos”.
“Con eso, nuestro país sigue en una situación de sequía, ya por 16 años consecutivos, y eso nos obliga a extremar los cuidados y hacer un uso eficiente del agua”, enfatizó la secretaria de Estado.