El Yeso: La reserva hídrica para la Región Metropolitana se encuentra al 82% de su capacidad

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó la situación hídrica del país, principalmente el estado de los 25 embalses que monitorea la Dirección General de Aguas desde la Región de Antofagasta al Biobío y la acumulación de nieves a lo largo del país.
En la Región Metropolitana, el embalse El Yeso se encuentra al 82% de su capacidad con 182 millones de metros cúbicos de agua embalsada, lo que es superior a los 164 millones de metros cúbicos del promedio histórico nacional”.

Embalse El Yeso, la principal reserva de agua para la Región Metropolitana, se ubica a 73 Km de Santiago, contiene 253 millones de metros cúbicos de agua, a una altitud de 3000 metros  y a sus aguas de color turquesa se accede por la ribera del río  Yeso.

El embalse es una represa artificial formada por la represa del río Yeso, un afluente del río Maipo y actúa como una reserva hídrica para la Región Metropolitana. Su función es asegurar el suministro de agua, especialmente cuando los caudales del río Maipo son bajos. 
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, indicó que cuatro de los 25 embalses monitoreados por la DGA están bajo el 20% de su capacidad de almacenamiento y que aún persiste el déficit de precipitaciones y nieves a lo largo del país.
En ese sentido, la ministra López destacó que “las últimas precipitaciones ayudaron a reducir los déficits, aunque seguimos con una sequía estructural que nos obliga a cuidar más el agua. Hoy, hay almacenados 4.900 millones de metros cúbicos de agua y en la misma fecha del año pasado había 5.956 millones, con un volumen almacenado de 18% menos respecto a agosto 2024”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *