Después de 6 años de sequía reapareció en la Laguna de Aculeo un cisne de cuello negro

Un exhaustivo estudio reveló que el desvío de su afluente principal y un exceso de consumo de agua fueron las causas principales para que la Laguna de Aculeo desapareciera por completo en el año 2018.

Hoy, la Laguna de Aculeo, situada en la comuna de Paine, provincia del Maipo, ha recuperado agua por los sistemas frontales en la zona central durante las últimas semanas. El evento ha sido destacado en  un artículo de Austerra Society  indicando que debido a esta recuperación reapareció luego de seis años  el cisne de cuello negro.

Carolina Silva Lobo, socia fundadora de la Red de Observadores de Aves y vida Silvestre de Chile (ROC) y vecina de Aculeo, expresó en ese medio que era un gran acontecimiento recibir de nuevo a las aves.

“Hoy, que hay espejo de agua de nuevo, estamos felices y agradecidos de poder recibir a las aves. Sobre todo ahora que viene la primavera, y podremos disfrutar de su canto, sus vuelos, su presencia que trae nueva vida también a este lugar. Y ojalá una nueva conciencia de cuidar este pedacito de paraíso. Todos los espejos de agua son vitales para las aves migratorias y que este haya desaparecido afecta este gran movimiento mundial de aves”.

Esta reaparición entrega una nueva esperanza para la regeneración del ecosistema en la zona, pero todavía no se puede asegurar la consolidación de la laguna.  Según el medio, a pesar de que la escasez de lluvia fue un factor importante para que desapareciera, “un exhaustivo estudio reveló que el desvío de su afluente principal y un exceso de consumo de agua fueron las causas principales”.

Pablo Garcia-Chevesich, hidrólogo miembro del Programa Hidrológico Intergovernmental de la UNESCO y residente de Paine, dijo que “cuando desviaron casi la totalidad del Estero Pintué en 2010, la barrera que impedía que la laguna se drenara dejó de existir y además dejó de entrar agua. Por eso, pese a las sequías que han habido de los últimos milenios, la laguna siempre se la pudo, pues bastaba un par de tormentas para que se produzca la recarga natural de su acuífero”.

Rodrigo Valdés-Pineda, Ph.D. en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos de la Universidad de Arizona, indicó que “es probable que se pueda recuperar, pero para eso necesitamos un compromiso del Estado. El presidente Gabriel Boric se comprometió en su programa de gobierno a recuperar los ciclos del agua y esta armonización que existía entre la laguna y el medioambiente, y para ello también se comprometió a expropiar derechos de agua”. 

Asimismo, sugieren “la prohibición del riego de pasto y la promoción de una agricultura de baja demanda hídrica, como la producción de hortalizas y tomates regadas con métodos tradicionales de inundación que reciclan el 90% del agua”.

Y la fauna no espera. Reaparece un ave que  muestra la resiliencia y capacidad de adaptación. La importancia y responsabilidad de cuidar el ecosistema.

El sorprendente avistamiento del cisne de cuello negro representa también un indicio alentador de la posible revitalización del ecosistema de la Laguna de Aculeo. La presencia de esta majestuosa ave es un testimonio de la capacidad de la naturaleza para recuperarse cuando se le brindan las condiciones adecuadas.

IMAGEN / Agencias 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *