MOTORES & TUERCAS / aki web news
Vietnam no es un país conocido por su industria automovilística, pero desde hace unos años una marca está intentando abrirse espacio en los mercados internacionales: VinFast. Ya ha lanzado varios modelos, pero hasta ahora no se había introducido en el segmento de los coches blindados. Lo ha hecho dela mano de Inkas, especialistas en la materia, con el Lac Hong 900 LX, y ha querido presentarlo en sociedad a lo grande.
Como es habitual en este tipo de automóviles, todos los paneles de la carrocería están reforzados para ser antibalas, lo mismo ocurre con los cristales, que se agrietan, pero contienen los disparos; los bajos tienen protección para aguantar explosiones, calza neumáticos tipo run-flat, que pueden seguir funcionando a velocidades de hasta 100 km/h después de ser perforados; y, en el interior, además de un sistema de extinción de incendios tiene un suministro propio de oxígeno.
Gracias a todo ello cumple con el estándar blindado VPAM VR7, uno de los más exigentes del mundo. Para aterrizar lo que esto significa, en la prueba de demostración soportó 440 disparos guiados por láser de un M80, que son de calibre 7,62 × 51 mm; además de 11 explosiones. Inkas asegura que puede aguantar el estallido simultáneo de dos granadas de mano.
El Lac Hong 900 LX solo está disponible con un sistema de propulsión eléctrico, con motores duales y que desarrolla 402 CV y 620 Nm de par.
Monta una batería de 123 kWh de capacidad y tiene una autonomía de 595 kilómetros.
Sin embargo, esos datos corresponden a la versión no blindada, que “solo” pesa 3.035 kg.
La blindada, con todo lo que añade, eleva el peso hasta las 5 toneladas, lo que ha hecho necesario potenciar los motores para que entreguen 455 CV.
La batería no se ha modificado, así que su rango de acción se ve reducido a 450 kilómetros.
El vehículo se vende en el país tanto como coche normal como blindado, pero es éste el que ha llamado la atención por las pruebas a las que se le ha sometido para demostrar de lo que es capaz.