Del Atletismo para el mundo

Este fin de semana, momentos antes de que Martina Weil clasificara para la semifinal de los 400 metros planos en el mundial de Atletismo de Tokio, la acción del belga Tim Van de Velde, remeció al mundo.

En un planeta convulsionado, donde exterminan miles de niños sin culpa,  genocidios indiscriminados, masacres horrorosas, guerras útiles solo para un puñado de ególatras, la tercera serie clasificatoria de los 3.000 metros obstáculos del Mundial de atletismo de Tokio dejó un bonito gesto de humanidad, compañerismo y juego limpio por parte del belga Tim Van de Velde, quien  acompañó en los últimos metros, ofreciendo su hombro, al colombiano Carlos San Martín, que llegó a la meta cojeando tras una caída.

San Martín, cojeando en los metros finales, encontró en un rival el apoyo necesario para llegar a la meta. Van de Velde, sin opciones de quedar entre los cinco primeros de su serie para clasificar a la final, esperó al colombiano, que no pudo saltar la última valla, le ofreció su hombro y este lo agradeció rodeándole con el brazo y juntos entraron en meta trotando.

Horas después, la chilena Martina Weil tuvo un excelente debut en el Mundial de Atletismo que se disputa en Japón, al clasificarse a las semifinales de los 400 metros planos.

Con un tiempo de 50,61 segundos, la deportista nacional fue segunda en su heat y aseguró un cupo para la siguiente ronda.

Weil solo fue superada por la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, quien registró un crono de 49,41 segundos. Tercera fue la keniata Mercy Oketch (50,76).

 “Controlé mi carrera. Sabía que Sydney (McLaughlin-Levrone) iba a correr rápido, pero las tres primeras avanzaban a semifinales”, comentó la atleta nacional tras su carrera, según detalla Emol.

“Como dijeron mis entrenadores estadounidenses: ‘Se trata de sobrevivir y avanzar’. Sudamérica ha ganado tres medallas hasta ahora. Podemos demostrar que estamos aquí. Somos pequeñas, pero poderosas”, añadió Martina Weil.

Las semifinales de los 400 metros serán este martes 16 de septiembre. La hipotética final para la chilena será el jueves 18.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *