“El año que viene, en marzo o abril, el Gobierno de Santiago va a entregar el parque Cerro Chena, ese es un compromiso”

Hace un mes autoridades regionales y comunales visitaron las obras del Parque Metropolitano Cerro Chena, donde comprobaron que  la primera etapa, que incluye la renovación de juegos, canchas y estacionamientos, ya está al 80% de avance y se espera que esté lista en el segundo semestre de 2025.

El gobernador Claudio Orrego y el alcalde Christopher White destacaron que este espacio será un lugar de encuentro, deporte y recreación para miles de vecinos y vecinas. “Un paso más hacia una ciudad más verde y conectada con su historia”.

Las autoridades agregaron que las obras en general alcanzan un 50 % de adelanto y cuya inauguración está proyectada para el primer semestre de 2026.

Todo empezó hace algunas décadas y uno de sus gestores es Patricio Hasbún, vicepresidente de la Corporación Amigos del Cerro Chena, profesor de Filosofía en el Instituto Comercial de San Bernardo muchos años, boy scout, destacado comerciante, Hijo Ilustre de la Ciudad de San Bernardo, fundador del Grupo “Amigos del Cerro Chena”.

Esta semana la municipalidad de San Bernardo publicó una entrevista donde Patricio Hasbún, habló sobre la historia, los desafíos y el futuro del parque.

 “Nacimos hace 38 años plantando en el cerro  y hemos luchado bastante para transformarlo en un parque. El impulso inicial también lo dieron el doctor Juan Zúñiga, vecinos comprometidos y grupos de scouts. Aquella primera reforestación, que parecía un gesto simbólico, se transformó en una cruzada ciudadana para recuperar un espacio natural degradado. Costó mucho convencer a los municipios.  Lo logramos porque teníamos un proyecto real y mucho trabajo detrás.

“Esto es admirable, porque el parque es una realidad. Con estas obras, nuestro cerro se convertirá en el segundo parque más grande de la Región Metropolitana, beneficiando no solo a la comuna, sino también a El Bosque, La Pintana, Calera de Tango y Buin.
A fines de septiembre o en la primera semana de octubre abriremos el parque por un día para que la gente pueda ver que es cierto que ese está trabajando. El año que viene, en marzo o abril, el Gobierno de Santiago va a entregar el parque, ese es un compromiso”.

La mayor felicidad de mi vida es dejar un legado. Que cuando uno se vaya, quede algo bueno para mejorar la tierra y el mundo.

El Chena ya no es solo un cerro: es la prueba de que la perseverancia, la unión comunitaria y el respeto por la naturaleza pueden transformar un sueño en una realidad que quedará para siempre en la memoria de San Bernardo y de Chile”.

Con una inversión de $40.900 millones, el proyecto contempla senderos, miradores, canchas, zonas deportivas, juegos infantiles, estacionamientos y áreas de conservación para su valor histórico y natural.

FUENTE E IMAGENES / Municipalidad de San Bernardo / Agencias /

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *