“Plaza Andrés Alywin Azócar”

Este jueves, 4 de septiembre,  a las 18:00 horas se realizará la ceremonia de Nombramiento de la plaza interior del recinto municipal Canelo de Nos, “Plaza Andrés Alywin Azócar”.

Andrés Alywin nació en Viña del Mar, el 20 de junio de 1925. Es hijo de Miguel Aylwin Gajardo, abogado y juez que llegó a ser presidente de la Corte Suprema de Justicia en 1957, y de Laura Azócar Álvarez, hija de una familia de clase media de San Fernando.

Hermano del ex Presidente de la República Patricio Aylwin Azócar r, del ex contralor Arturo Aylwin Azócar, y tío de la ex diputada y ex ministra de Educación Mariana Aylwin..

Casado con Mónica Chiorrini Givovich y padre de cuatro hijos: Cecilia, Andrés, Pedro y Verónica.

Realizó sus estudios básicos y secundarios en el Liceo de San Bernardo. Cursó los estudios superiores en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, donde obtuvo su licenciatura en Ciencias Jurídicas con la memoria “Estudio crítico de nuestro procedimiento del trabajo”. Se tituló de abogado el 19 de junio de 1953.

Una vez titulado, siguiendo su interés por la acción social, ejerció como abogado en el Consultorio Jurídico del Colegio de Abogados de San Bernardo entre 1953 y 1957, llegando a ser el jefe de dicha corporación. Entre 1956 y 1964 trabajó en el Servicio de Asistencia Judicial de Santiago y entre 1963 y 1965 asumió como abogado en el Consejo de Defensa del Estado.

En el ámbito académico, se dedicó a la labor docente como profesor auxiliar de Práctica Forense en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile y en el Liceo Nocturno de San Bernardo.

Escribió varios libros relatando su experiencia personal durante la dictadura militar.

Inició su trayectoria política durante sus años de universidad, incorporándose a la Falange Nacional  en 1949. Fue el primer candidato a la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, FECh; miembro además, del Consejo Ejecutivo de la Federación de Estudiantes de Chile, FECH, entre 1948 y 1949. Se integró al Partido Demócrata Cristiano desde su fundación en 1957, siendo electo a mediados de la década de 1960 como presidente por la comuna de San Bernardo y luego por la de Providencia, donde ejerció la profesión durante 22 años. Fue electo diputado por tres períodos, entre 1965 y 1973. 

Formó parte del llamado Grupo de los Trece, compuesto por militantes democratacristianos que se opusieron al golpe militar del 11 de septiembre de 1973.

Entre enero y marzo de 1978, estuvo relegado en la localidad de Guallatire, provincia de Putre en la actual Región de Arica y Parinacota, que lo mantuvo alejado de la actividad política.

Durante su trayectoria política recibió numerosos galardones por su permanente compromiso y acción en defensa de los derechos humanos.

En 1989 fue electo diputado, por el Distrito Nº30, comunas de “San Bernardo, Buin, Paine y Calera de Tango”, Región Metropolitana. Integró la Comisión Permanente de Constitución, Legislación y Justicia, y la de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.

En 1993 fue reelecto diputado por el Distrito Nº30, período 1994-1998, donde integró la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía y de la de Constitución, Legislación y Justicia, de la que fue su presidente.

Murió el 20 de agosto de 2018, en Santiago.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *